domingo, 19 de junio de 2011

Wow!

¡Qué difícil es la vida cuando estamos sanos y completos! Cuando nos cansamos porque no hacemos ejercicio y cuando ir por agua en las noches es tan molesto. Qué difícil es elegir unos zapatos en las tiendas y recorrer varios establecimientos hasta que encontramos el par que necesitamos. Qué difícil es encontrar los lentes de sol perfectos, que vayan de acuerdo a nuestro estilo, a nuestro tipo de cara, personalidad y gusto. ¡Qué difícil es leer un libro! ¡Qué flojera leer cuando tenemos la televisión con tanta programación a la distancia del control remoto! ¡Y qué bueno que inventaron el control remoto, eso de estarse parando era tan complicado! Qué difícil es encontrar una estación de radio o un disco que me guste, para escucharlo todo el día y disfrutar lo que en realidad me gusta.

Pero qué fácil es para un ciego correr una carrera, cuando lo dirigen con sonidos y a veces de la mano. Creo que ha de ser muy sencillo, porque corren como si no fuera un gran esfuerzo. También veo que es muy sencillo aprender el sistema Braille y leer muchos libros, conozco un maestro ciego que presenta diapositivas en todas sus sesiones para que los alumnos, que si ven, puedan tener apoyos visuales. También creo que es muy sencillo enfrentar la vida cuando se tiene una discapacidad; porque hay muchos atletas que triunfan en su localidad, en su país y a veces en las Olimpiadas Internacionales. ¿El mundo es al revés?

Supongo que nosotros, los que tenemos alguna deficiencia en nuestro interior, quizá en el alma, alguna discapacidad que nos impide ser tan competitivos como ellos, deberíamos envidiar su gran esfuerzo, sus capacidades, su triunfo, sus victorias. Quiero invitarlos, a todos ustedes, pero especialmente a todas las personas que tengan niños, a que vayan a las Olimpiadas Especiales de León Guanajuato, que se llevarán a cabo en la deportiva del estado (Frente a Centro Max). La inauguración es el viernes 1 de julio a las 9:00 am y de 10:00 de la mañana a las 3:00 de la tarde serán las competencias. Creo que es un buen momento para que todos, pero especialmente los niños, puedan descubrir el mundo de la competencia y del espíritu deportivo. La entrada al evento es gratuita, sólo hay que pagar el acceso a la deportiva, que realmente es simbólico.

¡Vayamos a conocer a los fuertes de espíritu! Quizá aprendamos algo. Quiero felicitar a Mauricio Medina y a su equipo por éste gran esfuerzo. Mauricio tuvo la gentiliza de comentarme lo siguiente: "Lo extraordinario no somos quienes colaboramos en el proyecto, sino esas grandes personas que con esa capacidad de amar transforman todo lo que tocan. Ellos si son extraordinarios." Si necesitan más información, pueden enviarme un correo y con gusto le doy el mensaje a Mauricio. jandradel@hotmail.com

¡Apoyemos a las Olimpiadas Especiales! Se necesitan voluntarios, patrocinadores, fans, atletas, entrenadores, padres de familia... Cuando veamos el fruto del esfuerzo de estos deportistas, su competencia, su triunfo y cuando observemos todo lo que sucedió (Sentados cómodamente en nuestro asiento) sólo nos quedará preguntarnos. ¿Por qué les dicen discapacitados?

Sólo me resta solicitarles un favor: Sin pretender que se le haga publicidad a este blog, me gustaría que le enviaran esta dirección a sus amigos, compañeros de trabajo y familiares, para que le hagamos más publicidad a las Olimpiadas Especiales. Vale la pena.

Feliz día del padre para todos y especialmente para mi papá.

¿Ya despertaste?

Gracias por leerme.
José,

A esta vida vine a vencerme.
Twitter: @JoseElPensador
(Ya no soy soñador, porque ya desperté)
__________

Para dudas, comentarios y sugerencias de temas escribe a jandradel@hotmail.com
__________

No hay comentarios:

Publicar un comentario